Dios salve a Londres
- Brujula Viajera
- 26 oct 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 oct 2018
Londres, ciudad cosmopolita y tradicional, que se ha convertido en una de las ciudades más visitadas del mundo. Hay muchas razones para visitar Londres: una gran oferta de cultura con algunos de los museos más importantes del mundo, mercados y mercadillos para todos los gustos, parques y jardines espectaculares, monumentos históricos y una gran oferta de ocio.
Está ubicada al sur de Inglaterra y es la capital política y económica del Reino Unido. El centro de la ciudad está situado a 60 Km de la desembocadura del Tamesis, río que recorre la ciudad. Su privilegiada situación en el centro del suroeste de Inglaterra la benefició y, durante mucho tiempo, fue la región más poblada y rica del país.
La ciudad no aparece hasta después de la conquista romana. El dominio romano se extendió desde el siglo I d.C. hasta el siglo V, en que cayó el Imperio. En el siglo III, Londinium, con su puerto, era un importante núcleo de población, con unos 50.000 habitantes. Estuvo arruinada por las invasiones anglosajonas del siglo V, en el siglo VII se convirtió en la capital del pequeño reino Essex y fue sede episcopal.
Cuando llegas, te das cuenta rápidamente del porqué. Londres es una ciudad diversa, colorista, cosmopolita, deslumbrante. Una ciudad que cuenta con una historia de más de dos mil años, pero en la que se funde lo moderno y futurista con una gran profusión de artes y espectáculos.
Dentro de las mas espectaculares atracciones podemos encontrarnos con la Torre de Londres. Construida bajo el reinado de Guillermo I, es una enorme fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión. Sinónimo de terror debido a que se trataba del lugar en el que eran encerrados todos aquellos que ofendían al monarca. La mayoría de los presos no salieron con vida, ya que fueron torturados antes de ser ejecutados en la cercana Tower Hill. En ella se encuentra tambien las Joyas de la Corona Compuesta por coronas, espadas y cetros de incalculable valor tanto material, como histórico y religioso.

A medida que Londres se fue expandiendo, fue necesaria la construcción de varios puentes que unieran las dos orillas del Támesis. El primer puente que se construyó fue el Puente de Londres (London Bridge), al que siguieron otros muchos que se situaron al oeste del mismo para no entorpecer la zona del puerto. Para no afectar al creciente tráfico fluvial, se tomó la decisión de crear un puente levadizo accionado por máquinas de vapor, que se vería finalizado en 1894, después de 8 años de construcción.
Otra visita que no puede faltar en este viaje es el Palacio de Westminster (Palace of Westminster), también conocido como las Casas del Parlamento (Houses of Parliament), es un edificio gótico victoriano que alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento Británico. En 1847 el edificio se veía prácticamente terminado con la construcción de 1.200 habitaciones, 11 patios y 3,5 kilómetros de pasillos. La ostentosa fachada del edificio ofrece un bello panorama mientras los pináculos dorados y las estatuas de los reyes se reflejan en el río.

El palacio se encuentra flanqueado por la Victoria Tower, una imponente torre que reúne las copias de todas las leyes del Parlamento desde 1497, y también por la carismática torre del Big Ben. La Torre del Reloj es una de las imágenes más famosas de Londres, además de uno de los principales símbolos de la ciudad. Construida en 1858 junto al nuevo Palacio de Westminster, constituye un peculiar edificio de 106 metros de altura construido en un estilo gótico que alberga cuatro enormes relojes situados en sus caras. Se trata de uno de los relojes más fiables que existen, ya que es capaz de soportar las inclemencias meteorológicas como la nieve o el viento, e incluso soportó los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo intacta su puntualidad.

Si hablamos de lugares donde se hable de la Realeza, El Palacio de Buckingham es la residencia de la Familia Real Británica en Londres desde 1837. Actualmente, es el lugar de residencia de la reina Isabel II. Construido en 1703 para el duque de Buckingham, el edificio fue adquirido por el rey Jorge III en 1762 para ser utilizado como residencia privada. Desde su construcción ha sido ampliado y remodelado en varias ocasiones. Tambien permite visitar los Salones de Estado y la otra incluye además las Cocheras Reales y la Galería de la Reina. Además de las visitas al interior, a lo largo de todo el año se celebra el Cambio de Guardia enfrente del palacio, un acto capaz de atraer miles de visitantes.

Otro lugar en el cual frecuenta la Realeza es la Abadía de Westminster es el templo más antiguo de Londres. Sede de las coronaciones, tambien acoge las tumbas de los monarcas y figuras históricas británicas de los últimos mil años. Con una impresionante colección de tumbas y mausoleos de grandes personalidades británicas, la abadía ocupa un lugar privilegiado en la conciencia nacional británica. Algunos de los acontecimientos más recientes celebrados en la abadía han sido el 80 cumpleaños de la reina Isabel II o el funeral de la princesa Diana de Gales.
Comments