top of page

Aguas grandes

  • Foto del escritor: Brujula Viajera
    Brujula Viajera
  • 1 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

En esta ocasión voy a compartirles mi experiencia por Puerto Iguazú, Misiones, Argentina en visita a las Cataratas del Iguazú tanto del lado argentino como del brasileño. Tuve la oportunidad de recorrer la séptima maravilla del mundo con un grupo de guías, pero es muy común hacerlo particular y, a mi gusto, te da mucha más libertad en cuanto a tiempos y espacios para recorrer.

El primer día me tocó conocer, desde Puerto Iguazú, la llamada Triple Frontera que divide Argentina, Brasil y Paraguay. Nos comentaron que las Cataratas son el lugar del país más visitado durante cualquier época del año y recibe a una gran cantidad de turistas de todo el mundo. El paisaje que se puede apreciar es selvático, distintas especies de árboles y una gran cantidad de flora.

📷

Triple Frontera. Fotografía: Macarena De Napoli

Iguazú proviene de dos palabras de orígen guaraní que significa “agua grande”, se encuentran ubicadas en el Río Iguazú y se componen solamente del agua de lluvia, eso fue lo que realmente nos llamó la atención, ver tanto caudal de agua es realmente impresionante y lo podrán ver al final de la nota en un breve video que hicimos para que puedan tener un poco más cerca la preciosura de este lugar. El 80% de las cataratas pertenecen a la Argentina, mientras que el 20% a Brasil, este último tiene una vista panorámica realmente envidiable.

La caminata más larga es la que se realiza del lado argentino, teniendo tres senderos por recorrer. En mi experiencia lo primero que conocí fue la Garganta del Diablo con sus 80 metros de altura, a la cual se llega a través del Tren de las Cataratas y luego se caminan unos 1200 metros por una pasarela hasta llegar a la más famosas de las cascadas. El día que viví esa aventura fue con mucha lluvia, pero el ruido es ensordecedor e increíble y es muy fuerte la humedad de esa zona, tiene una historia bellísima y una vista que no se puede explicar con palabras.

📷

Fotografía: Macarena De Napoli

Luego, se divide en dos la caminata, paseo superior y paseo inferior. Realice primero el paseo superior donde nos volvimos a subir al Tren de las Cataratas y volviendo a la entrada del parque y comenzamos a caminar por un nuevo sendero la cual nos llevó a tener una visión desde arriba de las Cataratas. Aquí visitamos tres saltos, el Salto Dos Hermanos, el Bossetti y el Chico. Lo recomendable en este punto de la visita es dejarte llevar por los distintos sonidos y olores que nos regala la naturaleza y así disfrutar mucho más.

En el paseo inferior pasamos por los mismos saltos además del Lanusse y Álvar Núñez Cabeza de Vaca, pero en esta ocasión pasando por al lado y con las cataratas encima de nosotros. El paisaje es inolvidable y en este momento de la visita damos cuenta de la enormidad que tiene esta maravilla del mundo. Es aquí donde se produce mucho vapor que todos los visitantes nos mojamos aunque no llueva y la humedad se siente aún más.

📷

Saltos Dos Hermanos. Fotografía: Macarena De Napoli

Del lado Argentino se caminan unos 8 kilómetros mientras que en el brasileño solo 1600 metros. Este último lo conocimos el tercer día de excursión y no llovía. Se pasa solamente por una pasarela que recorre todo el frente de las Cataratas del sector argentino brindando una de las vistas panorámicas más lindas del mundo. Al finalizar el recorrido, una parte del camino pasa por el medio del río dejando que nos mojemos con una cascada.

📷

Vista panorámica desde Brasil. Fotografía: Macarena De Napoli

Creo que estamos ante uno de los paisajes más lindos del mundo y es incansable decirlo. Los invito a conocer este bellísimo lugar solos, en familia, en pareja, con amigos, pero cuando lo hagan aprecien todo lo que la naturaleza nos permite disfrutar.



Komentarze


  • Black Instagram Icon

/brujulaviajeraok

©2018 by Brújula Viajera. Proudly created with Wix.com

bottom of page